Imagínate tener tu propio servidor web en Linux y además tu página web a un costo muy bajo (5 USD/Mes)... Vamos paso a paso a crear, configurar, securizar/segurizar, administrar, un servidor web en Linux. El cual nos podrá servir para instalar nuestro próximo Wordpress o cualquier CMS que queramos, y quizás con esto darle el punta pié inicial a nuestro emprendimiento o negocio personal. Con la consiguientes ventajas tanto en costo y versatilidad que esto significa. Porqué me decidí a crear … [Leer más...]
Página web autoadministrable = WordPress
No sirve de nada tener una web sin que esta tenga la capacidad de ser una página web autoadministrable (mira nuestros planes), no tener la capacidad de auto editar tu página puede significar perder clientes, mayores gastos, básicamente tienes un producto que no se adaptará fácilmente a tus nuevos requerimientos. Y es aquí donde entra Wordpress, el mejor y más extendido software de creación de páginas web autoadministrables. Página web autoadministrable vs. Página html con plantillas Está … [Leer más...]
Servidores Virtuales Privados, ¿Cuándo utilizarlos?
Los Servidores Virtuales Privados (VPS) son aquellos que se crean a partir de un proceso de virtualización dentro de un gran servidor. Están diseñados para entregar sus recursos sin compartirlo, o sea, las caracteríticas del server son solo utilizadas para procesos propios del VPS. Esto al contrario de un servidor compartido quien reparte todo el poder dentro de la cantidad de usuarios o procesos que este tenga que ejecutar. Dentro del Cloud Hosting también existen los servidores VPS, los … [Leer más...]
¿Qué es el cloud hosting?
Hablemos primero sobre qué es o significa cloud computing, para luego hablar del cloud hosting propiamente tal. Cloud computing o Computación en la Nube se refiere básicamente al concepto de ofrecer servicios computacionales a través de internet (la nube). El cloud computing no es más que grandes servidores formando una red la que a su vez forma su propia infraestructura la cual tiene una gran capacidad de procesar datos, y es esto último lo que el proveedor nos vende. Se nos vende o … [Leer más...]
El hosting y la velocidad de carga web
En un mundo donde la inmediatez es casi considerada un valor o principio, donde los resultados ojalá sean "para ayer" y el tiempo para meditar y planear las cosas son cada vez menos, la velocidad de carga de una página web se puede transformar en un factor clave para el éxito que esta tenga de frente a sus usuarios/visitantes y los buscadores de internet. La velocidad de carga de una página web se está transformando en un factor determinante al momento de tratar de lograr tener un sitio web … [Leer más...]
Sitio web autoadministrable
Que pleno se siente uno cuando es capaz de tomar sus propias decisiones sin depender de nadie para que estas se lleven a cabo, solo decidir al cabo de un tiempo que la idea nos da vueltas en nuestra cabeza. Extrapolemos la idea a una página web para una pyme/empresa o emprendimiento personal. Lo frustante que puede llegar a tener justo lo contrario, una página web estática en forma de plantilla, que para editarla es necesario saber HTML y cruzar los dedos, o solicitar soporte (si es que … [Leer más...]